El comportamiento del fuego es la forma en que actúa un fuego: cómo y cuándo se encienden los combustibles, se desarrollan las llamas y se propaga el fuego según la influencia de su interacción con el combustible, el clima y la topografía. El Triángulo del Comportamiento del Fuego se utiliza para describir cómo
¿Qué es el comportamiento del fuego y por qué es importante?
El comportamiento del fuego se refiere a la forma en que se enciende el combustible, se desarrolla la llama y se propaga el fuego. En los incendios forestales, este comportamiento está influenciado por cómo interactúan los combustibles (como agujas, hojas y ramitas), el clima y la topografía.
¿Cuáles son las características de un incendio?
Los incendios se comportan de manera diferente. Algunos se queman lenta y uniformemente; otros son extremadamente calientes, ardiendo feroz y rápidamente. Diferentes fuegos tienen llamas de diferentes colores. Algunos incendios se inician con facilidad; otros no. Algunos incendios producen gases mortales que podrían matarlo si no se ventilan. El comportamiento del fuego a menudo depende del combustible.
¿Qué es un fenómeno de comportamiento extremo del fuego?
Este término tiene la misma aplicabilidad cuando se trata de incendios de compartimentos. El flashover, el backdraft y la explosión de humo, si bien son diferentes, pueden clasificarse como fenómenos extremos de comportamiento del fuego. El avance rápido del fuego presenta una amenaza significativa para los bomberos durante la extinción de incendios estructurales.
¿Cómo arde un fuego?
El calor de la llama mantendrá el combustible restante a la temperatura de ignición. La llama enciende los gases que se emiten y el fuego se propaga. Mientras haya suficiente combustible y oxígeno, el fuego seguirá ardiendo. Combustible + oxígeno (del aire) = productos de combustión (principalmente CO2 + H2O) + energía térmica.